miércoles, 2 de marzo de 2016
ESPAÑOL
11. Una de las siguientes partes de lo que decía el boleto tiene un verbo en infinitivo identifícalo.
a) Use gorra, sombrero o sombrilla
b) Preséntese antes de las 10 horas.
c) Evite bolsas o maletas voluminosas.
d) Está prohibido llevar objetos cortantes.
12. Como te imaginas, el texto que escribió don Adán es un relato histórico. Lo más seguro es que sea como éste:
a) Voy a contarles la historia
De un pueblo de Veracruz
Que, si es bena mi memoria
Fulgura como una luz.
b) Plan de Palma, Veracruz, pertenece al municipio de Zozolco de Hidalgo. De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010, tiene una población de 3,367 habitantes. Se encuentra ubicado en los límites de los estados de Veracruz y Puebla al noreste de aquel, a una altitud de 320 metros sobre el nivel del mar.
c) Durante la Revolución Mexicana, se asentó en las cercanías de Plan de la Palma un destacamento del Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza, el cual se encontraba al mando de un joven capitán de apellido Hernández o Fernández, quien solo requirió al pueblo sostenimiento para sus hombres durante las dos semanas que duró su presencia. No se dieron incidentes.
d) Las actividades económicas de Plan de la Palma, Veracruz son principalmente de tipo agropecuario, aunque comienza a tener interés turístico. En cuanto a la agricultura, en los alrededores se cultiva el maíz, el café la pimienta y se cosecha una gran producción de naranja. En cuanto a la cría de ganado, éste es principalmente vacuno, de la raza cebú, que en su mayoría abastece el mercado de los Estados Unidos de América. Respecto al turismo, cabe decir que el río Zempoala y los parajes cercanos son visitados por quienes gustan del turismo de aventura.
13. A continuación encontrarás tres oraciones tomadas del relato. ¿En cual de ellas el verbo remarcado está en copetérito? (Si para contestar, necesitas saber en qué parte de "El adiós" se encuentran, puedes localizarlas en la pare sombreada que comienza diciendo: "Maestra Directora, queridas maestras y maestros, compañeras y compañeros...".)
a) VENGO a decir tres palabras....
b) ... mi madre PLANTÓ los rosales...
c) ....mientras otros COLOCABAN la cerca...
d) Recuerdo que HUBO fiesta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)