martes, 16 de febrero de 2016

AQUI ESTÁN LAS PRIMERAS 10 PREGUNTAS.


¡NO TE SALTES ESTAS INSTRUCCIONES!

Éste es el examen de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil”. Como se trata de un concurso, no encontrarás pregunas como “¿De que color es el caballo blanco de Napoleón?, “¿Quién descubrió América?” o “¿Cuánto es 2+2?”. En cambio, encontrarás preguntas relacionadas con un relato que se llama El adiós, el cual se trata de ….. Mejor léelo, te va a gustar.

Cuando lo leas, no pienses que estás resolviendo una prueba; en cambio, déjate llevar por la imaginación y acompaña a los personajes. Si lo haces así, verás que El adiós es como un pedacito del mundo. Las personas que hemos hecho la prueba entendemos que la escuela te ofrece enseñanzas para que comprendas mejor el mundo y actúes en él. A través del relato aplicarás algo de lo que has aprendido en Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética. Si no aplicas lo que sabes, qué chiste tiene aprender. ¿No crees?

Igual que las preguntas de otras pruebas que has conocido, las de este examen consisten en una pregunta y cuatro posibles respuestas, llamadas opciones. Tú escogerás la respuesta correcta. Si piensas que hay dos respuestas, vuelve a leer porque solo hay una. Mira:
En el relato se hace referencia a un problema social en la parte donde
a)    Los personajes prefieren leer juntos un libro en lugar de ver la televisión.
b)    Los personajes prefieren hacer agua de fruta para no malgastar en refrescos.
c)     Un personaje se involucra en la venta de drogas para ganar dinero fácilmente.
d)    Un personaje habla con sus vecinos de lo que no desean para el lugar donde viven.

¿Qué pensarías si la pregunta fuera así?
En el relato se hace referencia a un problema social en la parte donde
a)    Niño
b)    Bicicleta
c)     Un personaje se involucra en la venta de drogas para ganar dinero fácilmente.
d)    Eclipse de Sol

¡Exacto! Pensarías que cualquiera puede elegir la respuesta correcta y que, por eso, el concurso no es concurso… Bueno, en la prueba no hay preguntas de esas sino de las que te hacen pensar.
Ahora pon atención para saber los pasos a seguir al resolver el examen:
·      Primero lee cuidadosamente todo el relato.
·      Después ve leyendo cuidadosamente cada pregunta.
·      Enseguida, elige la respuesta que consideres correcta. Recuerda que cada pregunta tiene una sola respuesta. Nunca dos. Si llegas a pensar eso, lee bien la pregunta y las opciones.
·      Por último, rellena, en la hoja de respuestas que recibiste, la letra de la opción que elegiste.
Siempre fíjate bien en el número de la pregunta.
Si ya comprendiste las instrucciones, puedes comenzar.





ESPAÑOL.
1  .     ¿De qué se trata “El adiós?
    a)    De una niña que termina la primaria y el día de la ceremonia de fin de cursos le corresponde leer un resumen de la historia de su pueblo.
    b)    De cómo se organiza una ceremonia de fin de cursos en una escuela donde las maestras y maestros impulsan a sus alumnos a continuar estudiando la secundaria.
    c)     De la ceremonia de fin de cursos que se lleva a cabo en una escuela con la participación de las alumnas y alumnos de sexto grado, el resto del alumnado y los padres de familia.
    d)    De un personaje que participa en la ceremonia de fin de cursos y después parte de su pueblo para continuar sus estudios y de cómo le nace el deseo de estudiar una carrera profesional.

2  .     De las siguientes oraciones de “El adiós”, elige la que está escrita en primera persona del singular.   
    a)    Ese día salían de sexto.
    b)    Tampoco cerraban los salones.
    c)     Si era 1968 y mamá tenía tu edad.
    d)    Pero ya me desvié…voy de regreso.

3.     Después de la ceremonia de fin de cursos que se celebró en la escuela del relato, se puso en la escuela un número especial del periódico mural, donde decía lo siguiente.
Fíjate que alguien subrayó cuatro verbos.
El pasado viernes 26 de julio tuvo lugar la “Ceremonia de fin de cursos”. Participaron nuestras compañeras y compañeros de 6ª grado. El evento fue muy emotivo. La Directora deseo mucha suerte a las alumnas y alumnos que dejan la escuela. Amador puso a llorar a todos con su mensaje de despedida. ¡Buena suerte!
En uno de los verbos marcados hay un error ortográfico, ¿qué verbo es? 
      a)    Tuvo
      b)    Fue
      c)     Deseo
      d)    Puso

4 .     ¿Cuál de las siguientes oraciones del texto es una oración compuesta?
   a)    Antes, Lore leería un resumen de la historia de Plan de la Palma, su pueblo.
   b)    Pasadas las siete y veinte de ese día mamá salió de su casa junto con mis abuelos.
   c)     Las amigas llegaron a la calzada de piedra que conducía hasta la entrada de la escuela.
   d)    Ahora, nuestra compañera Lorena Nochebuena leerá un resumen de la historia del Plan de la Palma.

5 .     Las siguientes oraciones se refieren a Lore. ¿En cuál se subrayó una frase adjetiva?
   a)    Lore repasó el texto que leería EN LA CEREMONIA.
   b)    Lore ESTABA NERVIOSA antes de presentar su número.
   c)     PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS escucharon muy atentos a Lore.
   d)    Toda la escuela agradeció LA PARTICIPACIÓN de Lore con su aplauso.

6 .     Cuando don Adán investigó la historia de Plan de la Palma realizó entrevistas. La entrevista consiste en lo siguiente:
   a)    Dar una opinión a otras personas y decir por qué se considera que es válida.
   b)    Exponer el contenido de un texto a otras personas para que lo conozcan.
   c)     Hacer preguntas a una persona para obtener información sobre un tema.
   d)    Sostener una plática con otra persona para intercambiar información.

7 .     Para escribir la historia Plan de la Palma, don Adán obtuvo información de diversos tipos de texto. Uno de ellos fue un reportaje. ¿Cuál de estos textos que consultó es un reportaje?
   a)    PEMEX EXPLORACIÓN
Asunto: Trabajos de reconocimiento.
Fecha: 23/IV-01/VI 1970
Campamento: Plan de la Palma.
Resultados: Se localizaron chapopoteras en L a Rivera y Poza honda.
   b)    Xalapa, Ver. De acuerdo con el Censo Estatal de Establecimientos Mercantiles, la mayor parte de los comercios del estado se encuentran en zonas rurales. Entre las localidades con mayor comercio comunitario se cuenta Plan de la Palma, perteneciente al municipio de Zozocolco de Hidalgo.
   c)     Llegamos a Plan de la Palma por una carretera angosta, pero agradable. Dejamos atrás huertas naranjeras y cruzamos un puente recién construido. Según los vecinos, antes de que lo hubiera, el río se atravesaba en lancha. El pueblo recibe al visitante con un restaurante, “La Rivera”, donde hay que pedir el caldo de acamayas, que es una verdadera delicia.
   d)    Plan de la Palma. Población en 1950.
Edad en Años
Mujeres
Hombres
Total
Menos de 12
89
85
174
Entre 12 y 20
76
62
138
Entre 21 y 40
167
53
220
Entre 41 y 60
113
71
184
Más de 60
39
33
72


8 .     Don Adán también consultó periódicos para localizar noticias acerca de Plan de la Palma. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta el encabezado de un noticia? 
   a)    El papel de los indígenas de Puebla y Veracruz en la Revolución de 1910.
   b)    Antología de canciones populares del Norte de Veracruz y Sur de Tamaulipas.
   c)     Importantes descubrimientos arqueológicos en Veracruz, revelan investigadores.
   d)    Resumen estadístico de las actividades económicas del estado de Veracruz 1970-1980.

9.     Lee la siguiente parte de la historia escrita por don Adán:
En enero de 1990 dieron inicio los trabajos para introducir energía eléctrica al pueblo a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La electrificación se realizó en tres etapas. En la primera se “plantaron” los postes para la colocación de transformadores y luminarias; en la segunda se abasteció de energía a las 24 casas que conforman el centro; y en la tercera –que terminó en mayo- se electrificaron 60 casas más. En estos trabajos no se dotó del servicio a todo el pueblo. Más de la mitad de la población tuvo que esperar hasta 1993 para tener luz.

Escoge la opción donde aparece una cita textual del escrito.
   a)    Las siglas CFE significan Comisión Federal de Electricidad.
   b)    En la primera etapa de electrificación se “plantaron” 10 postes.
   c)     De enero a mayo del año 1990 se dotó de energía eléctrica a 84 casas.
   d)    “Más de la mitad de la población tuvo que esperar hasta 1993 para tener luz”.

   10.  ¿Recuerdas que el personaje del relato fue al Estadio Olímpico cuando se inauguraron los Juegos de México 68? Atrás del boleto decía lo siguiente:
Respetable asistente:
       ·      Presentarse antes de las 10 horas.
       ·      Evite bolsas o maletas voluminosas.
       ·      Está prohibido llevar objetos cortantes.
       ·      Vista ropa cómoda.
       ·      Use gorra, sombrero o sombrilla.
Muy importante
Permita al personal de seguridad revisar sus pertenencias.

     ¿A qué tipo de texto corresponde lo que decía el boleto?
     a)    Guión
     b)    Instructivo 
     c)     Noticia
     d)    Monografía.









31 comentarios:

  1. Pero donde puedo encontrar el relato del adiós???

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Me puedes pasar las respuestas de el examen, mi correo de gmail
    Jtpries1@gmail.com por favor te lo agradecería mucho.

    ResponderBorrar
  4. me puedes enviar por favor el erxamen ya contestado o escaneado pra poder trabajarlo esta semana gracias

    ResponderBorrar
  5. me puedes enviar por favor el erxamen ya contestado o escaneado pra poder trabajarlo esta semana gracias

    ResponderBorrar
  6. me puedes enviar por favor el erxamen ya contestado o escaneado pra poder trabajarlo esta semana gracias jprc4@live.com.mx

    ResponderBorrar
  7. Me puedes el examen ya contestado o escaneado para poder trabajarlo está semans

    ResponderBorrar
  8. Me puedes enviar el examen ya contestado o escaneado para poder trabajar esta semana

    ResponderBorrar
  9. Mi correo es magaliesmeralda11@gmail.com

    ResponderBorrar
  10. Oyes me pasarías todo el examen y escribirlo a aquí desde la 30

    ResponderBorrar
  11. O me lo envías en mi correo jacqueyvianey@gmail.com

    ResponderBorrar
  12. hola me podra enviar su solucionario a este examen para confrontar con el mio gracias ilguprimaria@hotmail.com

    ResponderBorrar
  13. Me podrías mandar el examen. Ya contestado de favor necesito contestarlo ahorita te mando mi correo valleyho25@gmail.com

    ResponderBorrar
  14. Me podria enviar el examen con sus respuestas correctas por favor mi correo marianita1864@gmail.com se lo agradeceria mucho

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  17. Buen dia ya lei el examen pero donde cotejo k las respuestas son las correctas para explicarlas mi correo:sheila.1972@hotmail.com

    ResponderBorrar
  18. Excelente día. Me podrían adjuntar a mi correo el examen contestado. Correo xochitlizzet@hotmail.com

    ResponderBorrar
  19. Hola me podría pasar el examen ya contestando!....por favor.

    ResponderBorrar
  20. Podrán enviarme el examen ya contestado x favor anirak83vzm_@hotmail.com

    ResponderBorrar
  21. Me podrías mandar por favor las respuestas del examen para comprarar con las que tengo yo

    ResponderBorrar
  22. Alguien me podría compartir la clave de respuestas por favor. Agradecería bastante

    ResponderBorrar
  23. Alguien tiene las claves d las respuestas

    ResponderBorrar
  24. M podría pasar las respuestas por favor

    ResponderBorrar
  25. cacacacacacacacacacacacacacacacacaca

    ResponderBorrar