jueves, 24 de enero de 2019
CORE VALUES
Buenas tardes chicos
Les mando la información de core values.
Trabajamos en equipo, para nosotros es más importante lo que aprendemos que ganar un concurso.
Hemos impactado a nuestra comunidad al comunicarle los resultados de nuestras investigaciones a nuestros padres, compañeros y maestros. Esperamos que nuestra propuesta impacte en la vida de los astronautas.
Descubrimos cosas muy interesantes sobre la vida en el espacio, la vida de los astronautas, los viajes, las naves y los trajes espaciales, lo compartimos entre nosotros, la comunidad y el mundo a través de un blog.
Innovamos, cuando creamos nuestro robot, cuando escogimos su nombre, cuando escogimos el tema de investigación y cuando realizamos nuestro prototipo.
Insistimos en resolver el problema sin importar los medios con los que contábamos.
En todo momento cooperamos entre nosotros, nos respetamos y colaboramos en la solución de los retos y en el desarrollo del proyecto y el prototipo.
Inclusión, respetamos nuestras diferencias y entendemos que todos somos inteligentes y capaces de resolver cualquier problema que se nos presente.
Vamos a competir para aprender de los otros y para aportar nuevas ideas. Todos aprendemos mientras nos divertimos.
Honraremos la competencia, siendo justos, honestos aceptaremos los resultados porque creemos en la justicia y en el honor.
Queremos disfrutar la competencia, divertirnos y aprender.
Esperamos y deseamos una sana competencia.
miércoles, 23 de enero de 2019
INFORMACIÓN DE OSCAR
Les envío la siguiente información que Oscar me pidió que les compartiera.
Carrito Satélite
Llanta derecha rombo azul
bolita atrás "I" de first
Gas
5 cuadros para la izquierda y para arriba
4 para arriba
Carrito
En la 3m un triángulo y un cuadro de llanta izquierda.
Meteoro
5 cuadros izquierda 8 abajo
EVOLUCIÓN DE LOS TRAJES ESPACIALES
REVISEN ESTA PAGINA PARA QUE VEAN COMO HAN EVOLUCIONADO LOS TRAJES ESPACIALES.
http://zonaj.net/noticia/448/13/trajes-espaciales-manana/
martes, 22 de enero de 2019
LLENAR PARA MAÑANA
PERDÓN POR LA HORA:
PODRÍAN LLENAR ESTO PARA MAÑANA POR FAVOR
1. ¿Quién soy?
2. ¿De dónde vengo?
3. ¿Dónde me gustaría trabajar?
4. ¿Qué quiero ser cuando sea grande?
5. ¿Qué espero de esta experiencia?
PODRÍAN LLENAR ESTO PARA MAÑANA POR FAVOR
1. ¿Quién soy?
2. ¿De dónde vengo?
3. ¿Dónde me gustaría trabajar?
4. ¿Qué quiero ser cuando sea grande?
5. ¿Qué espero de esta experiencia?
lunes, 21 de enero de 2019
POSTER CORE VALUES
Les estoy adjuntando el archivo con el póster de los CORE VALUES con los comentarios y acciones que platicamos y que hemos seguido durante todo este proyecto. Si tenemos que modificar algo mañana lo hacemos díganme si así es como lo querían de acuerdo a lo que platicamos.
https://drive.google.com/file/d/1HM1yNKQhdUGFgfw5yOSyEfIEiN-0TQrS/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1HM1yNKQhdUGFgfw5yOSyEfIEiN-0TQrS/view?usp=sharing
jueves, 17 de enero de 2019
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Ahora les mando lo que acordamos presentar a los padres y jurados. Procuren aprendérselo para mañana para que podamos ensayar.
Por favor al menos léanlo unas dos o tres veces, para poder medir el tiempo que hacemos.
Gracias y buenas noches.
Por favor al menos léanlo unas dos o tres veces, para poder medir el tiempo que hacemos.
Gracias y buenas noches.
GUION DE PRESENTACION DE PROYECTO.
Presenta el proyecto EVAN: Somos el equipo MARTIN DE LA CRUZ
el tema de nuestra investigación es: "LAS CAMINATAS ESPACIALES Y EL PELIGRO QUE ESTAS REPRESENTAN PARA LOS ASTRONAUTAS".
Presenta el proyecto EVAN: Somos el equipo MARTIN DE LA CRUZ
el tema de nuestra investigación es: "LAS CAMINATAS ESPACIALES Y EL PELIGRO QUE ESTAS REPRESENTAN PARA LOS ASTRONAUTAS".
-
- Romina:
Houston aquí tripulantes de la estación espacial
-
Cristian:
Adelante estación Corbiux
-
-Sofía: Houston tenemos noticias importantes
para ustedes
-
Cristian: Continúe estación Corbiux
-
Romina: Hemos detectado un problema en nuestra
nave espacial tendremos que iniciar una caminata para repararla e indagar cuánto tiempo podemos estar en esta zona.
-
Sofía: Efectivamente Houston hemos detectado un
problema pero estamos temerosos de salir pues también hemos detectado una gran
cantidad de basura espacial en la zona en la que nos encontramos
-
Nahum: Estamos checando el estado de la estación
y monitoreando los riesgos que tiene estación Corbiux.
-
Ximena: Houston: nuestros trajes nos protegen de
las altas temperaturas pero hemos descubierto que no nos protegen de la basura
espacial.
-
Marco: A que se refiere estación Corbiux
-
Evan: Houston, la basura viaja tan rápidamente
que se convierten en proyectiles cuando pasan cerca de nosotros.
-
Javier: Si,
eso es cierto. Les preocupa salir en este momento?, podríamos posponer
la misión algunos días estación Corbiux
-
Romina: Houston, hemos realizado varias
caminatas de exploración y hemos vestido nuestros trajes espaciales, hemos
respirado el oxígeno para eliminar el nitrógeno y evitar las burbujas mientras
estamos fuera.
-
Sofía: Si, Houston, pero eso nos ocasiona mucho
dolor en nuestras articulaciones, ya saben el famoso síndrome de descompresión.
-
Ximena: Houston, podemos ver muchos elementos
desde aquí, restos relativamente grandes pertenecientes a antiguos cohetes y
satélites a tornillos, piezas pequeñas y polvo .
-
Diego: Si, Houston, los estoy viendo pasar como
a 20 kilómetros por segundo.
-
Nahum: Estación Corbiux hemos recibido información de que la empresa
Boing está diseñando nuevos trajes que les podremos enviar el próximo año, son
más ligeros, usan cierres internos que les proporcionarán mas movilidad.
-
Marco: Estación Corbiux
estos trajes prometen darles mayor contacto con la pantalla táctil
porque tiene integrado un nuevo material que facilitará el contacto con la
información
-
Javier: Estación Corbiux el material reflectante
que han usado en las Unidades de Movilidad Extravehicular será de mejor
calidad. Y el kevlar que protege el interior será de algodón.
-
Diego: Houston, estamos muy preocupados en la
estación tenemos urgencia por reparar la zona con problemas pero hay demasiada
basura.
-
Evan:
Houston, tenemos una propuesta para
ustedes.
- Nahum: Adelante Estación Corbiux.
-
Diego: Houston: Hemos diseñado un traje que
integra sensores los cuales nos darán una visión completa de lo que acontece
alrededor.
-
Romina: Houston, el traje tiene adheridos sensores en la parte frontal, posterior,
superior e inferior, esto permitirá a los astronautas saber con anticipación y
exactitud si existe peligro de colisión con algún objeto, de tal manera que en
el momento que los sensores detecten algo, manden la señal a la línea de vida
del traje espacial (cable conectado a la nave) y ésta realice un movimiento
para alejar al astronauta del peligro,
- Javier: Estación Corbiux ¿tienen como
desarrollar su traje en el espacio o requieren que se haga aquí en tierra y se
les envíe posteriormente?.
-
Sofía: Houston, proponemos hacer uno aquí y otro
en tierra.
-
Ximena: Houston, consideramos que es muy
importante que los sensores nos protejan de los peligros de esta zona, el traje
tiene sensores en la parte frontal, trasera, inferior e incluso en el casco.
-
Javier: Estación Corbiux nos parece una
excelente idea desarrollemos la idea lo más pronto posible.
-
Evan: Estación Corbiux expliquen su prototipo
por favor.
-
Romina y todos los de la estación Corbiux pasan
al frente de la lona y explican como se conecta el prototipo y como funciona.
-
Javier: Estación Corbiux, explica lo que les
haya faltado a los de la estación y todos participan.
-
Todos los del espacio: Gracias equipo hemos hecho un gran trabajo.
PROYECTO FLL
Les mando el proyecto ya revisado léanlo y revisen todo el texto gracias.
“Los trajes
espaciales se fabrican con una capa exterior de material reflectante que
pueda disipar buenas cantidades de luz y calor. Junto a ella, otra de kevlar que protege el tejido interior
y los impactos, mientras que la interior está fabricada en algodón para evitar pérdidas de calor. Dichas
capas pueden ser incluso dobles o triples. Un traje espacial tiene un costo
muy elevado. Son incómodos, de gran tamaño, con un enorme peso
y que requieren de grandes esfuerzos para poder ser movido por el astronauta”.[5]
Cd. de México a
26 de enero de 2019.
ESCUELA PRIMARIA
MARTÍN DE LA CRUZ
09DPR2232S
Buenos días
señores del jurado:
Somos el equipo “Martín de la Cruz”.
Después de
realizar diferentes investigaciones, decidimos analizar la problemática de: “las caminatas espaciales y el peligro que
éstas representan para los astronautas”.
Revisamos
diversos videos y lecturas y encontramos
que las caminatas espaciales son necesarias para las investigaciones que los
astronautas llevan a cabo en el espacio
o para reparar daños en la nave, sin embargo; estas son escasas y riesgosas
porque existen diversos factores que pueden provocar problemas y daños no solo a
los astronautas, sino también a la estructura de la nave
espacial.
“Los astronautas salen a espacio abierto para hacer
experimentos científicos e indagar cómo estar en el espacio, estas salidas
pueden afectar diferentes cosas, también salen a probar equipo nuevo y reparar
satélites o naves. El espacio es un lugar inhóspito, por lo que necesitan exhaustiva
preparación antes y durante el viaje.
Horas antes de salir se visten con los trajes espaciales,
los cuales están llenos de oxígeno, por lo que respiran oxígeno puro durante
algunas horas. Esto lo hacen para expulsar todo el nitrógeno que tienen en el
cuerpo, ya que este elemento provoca que se formen burbujas de gas, lo cual
causa dolor en los hombros, codos, muñecas y rodillas. Los buzos también pueden
presentar este dolor, conocido como “síndrome de descompresión”, según la
NASA.
Los astronautas utilizan correas de seguridad para atarse
a la nave. Estas impiden que los astronautas floten en el espacio. También
utilizan correas para atar las herramientas a sus trajes espaciales e impedir
que estas floten y se pierdan para siempre en el espacio .
Otra forma en la que los astronautas se mantienen seguros
en las caminatas espaciales es con un SAFER (siglas en inglés de Ayuda
Simplificada para Rescate de Actividad Extravehicular). Es una especie de
mochila con propulsores jet que se conduce con un pequeño joystick (palanca
de mando). Si un astronauta se desatara y flotara, podría volar de regreso a la
nave con el SAFER”. [1]
Los astronautas
cuando viajan al espacio exterior para llevar a cabo tareas de investigación, sufren porque hay mucha basura espacial y ésta
daña el traje, los astronautas pueden fallecer debido al daño ocasionado en su
equipo, aunado a esto; se generan colisiones contra cohetes, estaciones
espaciales y satélites; por esta razón, debemos encontrar una manera de
disminuir en primer lugar el peligro para los astronautas y en segundo
disminuir o acabar con la creación de basura espacial.
“Los trajes
espaciales ayudan a los astronautas de diferentes modos: los astronautas que
realizan paseos espaciales enfrentan diferentes temperaturas. En la órbita de
la Tierra, la temperatura puede llegar a menos 250 grados Fahrenheit y, bajo la
luz del sol, la temperatura puede llegar a 250 grados. El traje espacial
protege a los astronautas de ambas temperaturas extremas.
Los trajes
espaciales ofrecen a los astronautas oxígeno para la respiración en el vacío
del espacio. El traje trae agua para beber durante los paseos espaciales y
evita que los astronautas se lastimen con pequeñas piezas de polvo espacial.
Puede que el polvo espacial no parezca muy dañino, pero un objeto pequeño se
mueve mucho más rápido que una bala y puede
causar daño. Los trajes espaciales también protegen a los astronautas de la
radiación en el espacio. Los trajes tienen hasta visores para proteger los ojos
de los astronautas de la luz solar intensa”.[2]
Sin embargo
consideramos que toda esta tecnología no es suficiente para estar protegidos,
pensamos que si los astronautas están monitoreados y cuidados en todo momento
se pueden evitar pérdidas humanas o accidentes innecesarios.
“La realidad es que la basura espacial provoca serios
destrozos continuamente, pero ¿Qué es, exactamente, la basura espacial? La
realidad es que es un término que abarca a elementos muy variados, desde restos
relativamente grandes pertenecientes a antiguos cohetes y satélites a
tornillos, piezas pequeñas y polvo o trozos de pintura. Esos restos, resultados de la actividad humana en el espacio, pueden
parecer aparentemente inofensivos, pero se convierten en proyectiles mortales
cuando empiezan a orbitar en torno a la Tierra a velocidades que oscilan entre
los 10 y los 20 kilómetros por segundo”. [3]
Los nuevos trajes que Boing está diseñando para la NASA son
mucho mas ligeros 9 kilogramos aproximadamente, tienen cremalleras internas que
dan más movilidad en las articulaciones y proporcionan mayor facilidad para
desplazarse fuera de la nave. Además permite mayor contacto con la pantalla
táctil porque en los guantes tiene integrados materiales que facilitan el contacto
con la información.[4]
Los trajes espaciales que utilizan los astronautas para las
caminatas espaciales son más pesados y voluminosos que los trajes de
lanzamiento y entrada, los conjuntos de caminatas espaciales los que se conocen
como UNIDADES DE MOVILIDAD EXTRAVEHICULAR, funcionan como una nave espacial
individual pero están expuestos a los peligros existentes en el espacio.
Esta tecnología está por desarrollarse próximamente, pero por
el momento los astronautas tienen que conformarse con vestir un traje
presurizado en el que apenas tiene capacidad de movimiento. Se ha documentado
que los astronautas que usan los trajes han perdido las uñas, se les ha
agrietado la piel de hombros, manos y codos al punto de sangrar, es como pasar
diez horas seguidas haciendo ejercicio en un gimnasio han dicho los que han
estado ahí.
Considerando que el hecho salir de la nave ya representa un
riesgo que pone en peligro la vida del astronauta, nuestro equipo decidió hacer
un prototipo de traje espacial que brinde protección adicional a los
astronautas durante las caminatas espaciales.
Nuestra solución.
Proponemos el uso de sensores en el traje de los astronautas
para que éstos tengan mayor seguridad cuando realicen las caminatas espaciales.
¿Cómo funciona?
Proponemos poner sensores para detectar la presencia de
desechos espaciales y programar desde un ordenador para que la línea de vida
que utilizan para las actividades espaciales los coloque fuera de peligro y no
choquen con la basura espacial y con ello logren sus objetivos de investigación
o reparación espacial.
El prototipo de traje tiene adheridos sensores en la parte
frontal, posterior, superior e inferior del traje, esto permitirá a los
astronautas saber con anticipación y exactitud si existe peligro de colisión
con algún objeto, de tal manera que en el momento que los sensores detecten
algo, manden la señal a la línea de vida del traje espacial (cable conectado a
la nave) y ésta realice un movimiento para alejar al astronauta del peligro,
asegurando de esta manera su vida, cuando éste se encuentra fuera de la nave.
¿Cómo lo compartimos?
Primero planteamos la idea a nuestro coach y ella nos dio
varias ideas y nos dio páginas y videos que vimos a través de su blog “maestrasos.blogspot.com”.
Realizamos la investigación y determinamos después de varias
reuniones que queríamos ayudar a los astronautas en el espacio y no cuando
regresaran.
Una vez que concluimos la investigación realizamos un guión
que nos permitiera exponérselas a nuestros papás en la ceremonia de los lunes.
Ahí varios papás se acercaron a darnos su opinión y decirnos que otras cosas
podíamos incluir.
Además de nuestros papás estuvieron autoridades del
Tecnológico del Monterrey, la supervisora de la zona escolar 518, la directora
y las maestras quienes estuvieron muy interesadas con nuestro proyecto.
BIBLIOGRAFIA
1. El
espacio, New York, N.Y., Parragon Books Ltd, 2015, 79pp.
2. De
Goursac, Oliver. La conquista del espacio explicada a los niños, México, Océano,
2006, 75pp.
3. Diccionario
Visual Altea del Universo, México, SEP Libros del Rincón, 1995, 65pp.
4.
https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/sabias-que-cuando-los-astronautas-estan-en-el-espacio-su-temper/
(consultada 2018-11-13)
5.
https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/12-datos-y-curiosidades-sobre-los-astronautas/mas-hombres-que-mujeres-astronautas
(consultada 2018-11-13)
6.
https://es.gizmodo.com/que-pasa-cuando-un-astronauta-se-enferma-en-el-espacio-1828285781
(consultada 2018-11-13)
7.
https://m.youtube.com/watch?reload=9&v=QPRkHV9FFjY
(consultada 2018-11-13)
8. https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=OfIlau2VVp4
(consultado 2018-12-11)
9. https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=WuSubhxJMbw (consultada el 2019-01-09)
10. http://www.conec.es/medicina/como-afecta-a-los-astronautas-vivir-en-el-espacio/ (consultada el
2019-01-09)
11. https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/peligrosaslascaminatasespacialesparalosastronautas-2123148/ (consultada el
2019-01-10)
12. https://www.nasa.gov/audience/forstudents/nasaandyou/home/spacesuits_bkgd_sp.html
(consultada el 2019-01-15)
13. https://www.diariouno.com.ar/mundo-insolito/estos-son-los-danos-que-causa-la-basura-espacial-06152015_HyMjIfZzBX (consultada el
2019-01-15)
[5]. González, Núñez Pedro,
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/64927/sabias-que-los-astronautas-sufren-dano-fisico-por-usar-los-trajes-espaciales-tanto-tiempo.
2019-01-7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)